El pasado fin de semana estuvimos en un curso de fieltro húmedo, que impartió Little Anchovy, en Logroño.

No sé si sabéis lo que es el fieltro. El fieltro es el resultado del entrecruzamiento de las fibras de la lana, que se hace por rozamiento, por cambio de temperatura, o por el factor tiempo. Antiguamente se abatanaba la lana golpeándola, en el batán, dónde corría el agua. Se practica desde tiempos inmemoriales.

Se clasifica como un textil, no tejido, como tantos otros, sean: los anudados, las redes y las mallas.

Y esto es lo que aprendimos: hacer una bola, un gusano, y una flor, dónde unimos el tallo con el plano.

IX Postales del Limbo 5

Luego pintamos con lanas sobre una superficie, y quedó un tapiz de fieltro, como podéis ver en la imagen.

IX Postales del Limbo 8

Y más tarde, nos curramos una manopla, que usaré para el horno y la estufa de leña.

Osea, algo muy práctico y muy sugerente!

IX Postales del Limbo 6

Al día siguiente trabajamos un rato con el «fieltro nuno», que es el fieltro adherido a la seda, el algodón o el lino. Es decir otras fibras ya tejidas, tanto de origen vegetal como animal.

IX Postales del Limbo 4

Estas son las muestras, y luego el pañuelo de seda, un reciclado de un pañuelo materno,  que está en forma de triángulo, porque lo he cosido para que me cuadren los picos.

IX Postales del Limbo 3

Es que dominar el encogido es un arte!.