Querid@s amig@s!!

El arte textil se pone en alza!!

La artista tejedora, Teresa Lanceta acaba de recibir el Primer PREMIO Nacional de las Artes Plásticas!!!. Que contenta me pone. Una pionera del arte textil, con un premio que es un merecido reconocimiento.

https://www.eldiario.es/cultura/arte/teresa-lanceta-artista-textil-premio-nacional-artesania-arte_1_10518956.html?goal=0_10e11ebad6-d47215a12a-58579049&mc_cid=d47215a12a&mc_eid=1608e86d77

https://elpais.com/cultura/2023-09-11/premio-nacional-de-artes-plasticas-para-teresa-lanceta-pionera-del-arte-textil-en-espana.html

Por otro lado, con motivo de la convocatoria de la exposición MATERIA, OFICIO, Y ALMA, que se realizará en noviembre en el Centro de Artesanía de Aragón, en Zaragoza capital, le pedí a un amigo fotógrafo, Pablo Otín,  que hiciéramos unas fotos sobre las obras que propongo, a ver si les gusta mi trabajo, y seleccionan alguna para participar en la exposición.. 

Os quiero mostrar mis últimos trabajos con el cáñamo, al que me estoy aficionando.

 «Las tres joyas» (2022)

  Parece que estas tres figuras responden a los espíritus de los que ya no están. Me inspiré en la propia materia, la verdad sea dicha, pero luego empezaron a coincidir algunos temas, con los que estaba investigando: el cuento de las 3 hilanderas, y el número tres, que aparecía constantemente en mis estudios, y que por lo que se ve, hace referencia a «la relación». Es decir al como me relaciono!!!. 

 

«Los libros Quemados» (2023)

Este trabajo es un homenaje a la cultura, por supuesto. 

Durante el trabajo, me vino mucha información sobre acontecimientos donde se han quemado libros, bibliotecas enteras, archivos y demás, destruidos por el valor de su contenido. Eliminados simbólicamente, y no, destruyendo la cultura y la información de sus preciosos contenidos, aunque al sistema no le interesara en esos momentos. 

«El Visillo» (2023)

El visillo es aparentemente un elemento silencioso y quieto, pero muchas veces se utiliza para esconder cosas que hay detrás.  Muchas veces personas, sentimientos, o cosas que no queremos ver. En la última fotografía, me acuerdo de los encapuchados, que pintaba Goya, en esos cuadros dónde estaban representados los reos ante la Inquisición.  Sin ánimo de ser dramática, sino quizás utilizar el humor, creo que esta es una linea de trabajo abierta todavía.

Bueno, pues espero que os hayan gustado mis propuestas y ya os comunicaré los resultados si me seleccionan. Y sino, pues a seguir. 

Un abrazo a tod@s!!!